
Una muestra del Poderío Imperial
«Grupo Rojo… utilicen los arpones con cable de arrastre. Disparen a las piernas… Quizás así los detengamos»… Luke Skywalker.
Queridos lectores y fanáticos de Star Wars… ¿Díganme si esta no es una batalla de las más fascinantes en la historia de la saga?. Cuando creímos que lo habíamos visto todo con la estrella de la Muerte, aparecen estas épicas bestias blindadas de 4 patas y poderío de disparo inigualables. Apenas los soldados rebeldes los divisaron en el horizonte, sabían que la batalla estaba perdida. Sin embargo, la astucia de algunos pilotos, logró hacer mella en la ofensiva imperial.

Los Dromedarios Imperiales o AT-AT (All Terrain Armored Transport/ Transporte blindado todo terreno), están diseñados para transitar por terrenos muy complejos. Sus largas piernas le permiten franquear sin mayor resistencia, sobre pantanos, bosques, nieve, arena y agua. Fuera de su poder de disparo, permite el transporte de tropas en su interior, haciéndolos muy efectivos en situaciones de asalto. Basan su origen como descendientes de los temidos AT-TE (All Terrain Tactical Enforcer/ Ejecutor Táctico Todo Terreno), creados bajo Ingeniería Pesada Rothana, en el planeta Kuat.
LEGO® Set 75288 «AT-AT», de Star Wars.
Como siempre, no nos quisimos quedar sin hacer una revisión de este cuadrúpedo blindado! Hicimos una solicitud a nuestros amigos daneses, quienes respondieron enviando este llamativo set, que de seguro varios de ustedes ya tienen (sino esta versión, tal vez las más antiguas). Y en realidad, hay muchas diferencias al respecto, todo te lo contamos en este artículo.

El set consta de 9 bolsas y un manual de tamaño bastante considerable (186 páginas). Echamos de menos un poco de la historia del vehículo, pero entendemos que nuestros amigos de LEGO®, se tienen reservados esos detalles para las versiones UCS (Ultimate Collector Series).

La primera bolsa trae consigo 2 soldados imperiales y a Luke Skywalker con su sable y un detonador térmico. Además le acompañan el temido y muy utilizado Cañon Blaster de Repetición «E-Web» (cañon que volvió a figurar en los últimos capítulos de la primera temporada, de la serie «Mandalorian») , y la famosa Speeder Bike utilizadas por los scout troopers.
Las demás bolsas Complementarán el cuerpo del Dromedario (de 1267 piezas), como mencionamos anteriormente, la estructura del blindado es totalmente distinta a versiones anteriores. Encontramos un parecido más exacto a la versión de la película. Se nota que hay un trabajo de re-edición dedicado, ello permitirá, un interior más detallado y un espacio para portar el Speeder Bike.
La cabina principal (Cabeza) fue rediseñada de tal manera, que permitiera el espacio de los 2 conductores y el famoso General Veers (Con quiénes nos encontraremos en la última bolsa del set)
El diseño de las compuertas laterales también es nuevo, esta vez la apertura se apoya en una sólida estructura compuesta por piezas Technic. Muy manipulable y a mi parecer mas estable que su versión anterior.
El cuerpo es un poco más grande que su antecesor, lo que permite un At-At, mas robusto, Al igual que la cabina de mando. Un detalle no nos gustó mucho, lamentablemente fué la estructura del cuello. Si bien permite más movilidad, se aleja bastante a lo que pareciera un pasillo de acceso al puente de mando.
Otra función que llama la atención, es que trae un cable incorporado, lo que permitirá revivir la afamada escena cuando Luke asciende a través de él, para lanzar el detonador térmico al interior del Dromedario Imperial. El cable se puede retraer desde un mecanismo interior.
En resumen, es un set que trae variadas sorpresas. Lo consideramos un armado entretenido y con pocas secuencias repetitivas. Es más robusto e incluso más estable que sus antecesores. La cabeza o puente de mando es totalmente distinta. Nos gustó el novedoso espacio que trae para la Speeder Bike, es algo que hace imaginar mas escenas con el blindado de 4 patas.

Ha sido la revisión de hoy, recuerda que si quieres complementar esta información, puedes escribirnos a contacto@bricksinbits.com, comentarnos en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook o Twitter, o bien llenar el formulario de contacto en nuestra página web AQUÍ
Nos vemos en una próxima revisión, Recuerda mantener resguardo, lavar bien tus manos, pasar tiempo entretenido con LEGO® y por último, nuestra frase… «NO PARES DE CREAR».